Sanxenxo, 31 de julio de 2025.- El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, visitó hoy Sanxenxo coincidiendo con la licitación de la redacción del proyecto de la ampliación y reforma del centro de salud de Baltar, en la que el ejecutivo gallego prevé invertir cerca de 5,2 millones de euros.
El alcalde de Sanxenxo, Telmo Martín, recibió al titular de Sanidade en su despacho para un encuentro de trabajo en el que también estuvieron la concejala de Planificación Territorial y Vivienda y diputada autonómica, María Deza; el gerente del área sanitario de Pontevedra y O Salnés, José Flores; y el director de Urgencias Sanitarias de Galicia 061, Román Gómez. Al ser su primera visita al municipio firmó en el Libro de Honor.
Gómez Caamaño detalló que, para la redacción del proyecto del centro de salud, la Xunta destina 392.000 euros. Las empresas tienen de plazo hasta 18 de septiembre para presentar sus ofertas. El conselleiro de Sanidade explicó que la previsión es poder disponer del proyecto redactado en el primero semestre del próximo año, como paso previo a poder licitar las obras. Gómez Caamaño dijo que esta reforma es una actuación necesaria, dada la relevancia asistencial de este centro, que atiende más de 21.800 tarjetas sanitarias, y que es el punto de atención continuada de referencia de Sanxenxo y de Meaño. A todo esto, hay que añadir el incremento exponencial de población durante el verano.
Gómez Caamaño explicó que se ampliará y mejorará el centro demoliendo la parte más antigua del edificio y construyendo una nueva infraestructura con una planta baja, dos plantas y un sótano, el que supondrá más de 3.100 m2 de superficie construida. Además, se añadirán otros 1.200 m2 de la parte más nueva del edificio, que será reformada y adaptada, alcanzando un total de 4.400 m2.
Con toda esta actuación, el centro dispondrá de 10 consultas de medicina general, una más que en la actualidad, permitiendo incorporar a un nuevo residente, así como nueve consultas de enfermería y una sala polivalente.
El centro también dispondrá de espacios para la farmacia, para el nutricionista, cirugía menor, técnicas y tratamientos, todos ellos con salas de espera propias.
En el que alcanza al área de pediatría, el nuevo centro tendrá tres consultas de medicina y tres de enfermería, además de sala de lactancia.
El espacio de atención a la mujer dispondrá de consulta de matrona que incluirá turno de tarde gracias a la incorporación de una nueva profesional, así como una sala de educación para la salud.
El gobierno gallego también reforzará los servicios de fisioterapia, con una consulta específica y un gimnasio ampliado.
En la zona del PAC se mejorará el confort y, además, las consultas de medicina y de enfermería se incrementarán al pasar de una a tres. Asimismo, se mejorará la base del 061 con nuevas instalaciones y aseos.
Todas estas mejoras reflejan, concluyó el conselleiro, a apuesta clara de la Xunta por la mejora de la atención primaria, acercando a la ciudadanía servicios públicos más modernos y accesibles.
Está previsto que esta actuación de ampliación y reforma del centro de salud de Baltar, en Sanxenxo, sea financiada con fondos europeos del programa Feder Galicia 2021-2027.
Concello cardioprotegido
Durante la reunión de trabajo de esta mañana se abordó un proyecto con el objetivo de lograr un Sanxenxo cardioprotegido. Se trata de dotar al municipio de una red de desfibriladores que permita una respuesta ágil y eficiente ante una parada cardiovascular, así como de voluntarios formados en reanimación cardiopulmonar. El objetivo último es que el Concello de Sanxenxo se dote de la ratio de desfibriladores necesaria para situarse a la vanguardia europea. El alcalde considera esta iniciativa interesante y las dos administraciones ahondarán para poder materializarla en los próximos meses.