Sanxenxo, 9 de septiembre de 2025.- El Concello de Sanxenxo inició estos días las obras de mejora energética de la Casa de Cultura de Nantes, con los trabajos en la fachada exterior, y la humanización de la Travesía Arenal en Portonovo, con el picado y levantamiento del pavimento.
El proyecto de Portonovo está subvencionado por la Diputación a través del Plan +Provincia y se ejecutará en un plazo no superior a tres meses. La actuación para humanizar la Plaza Travesía Arenal se basa en recuperar este espacio, de 706 metros cuadrados, para el disfrute del ciudadano, enlazándolo peatonalmente con el mercado, calles y jardines colindantes. Así, se busca generar un espacio de relación social tanto en la calle como plazas y espacios verdes próximos, fomentando un entorno urbano más amable y sostenible.
Se eliminará la escalera de acceso desde la calle por su lado sur y se dotará de una rampa que permita salvar esa diferencia de cota mejorando la accesibilidad a este espacio. El acceso desde el mercado se realizará en dos tramos a diferente cota salvados por una jardinera intermedia. Se sustituirán los bancos de hormigón por bancos de piedra y los elementos de alumbrado por unos con menor consumo energético.
Se proyecta también la renovación de la red de saneamiento, y la ocultación de arquetas y colectores pluviales vistos, además de mejoras en el acabado y la reparación de elementos deteriorados.
En la Casa de Cultura de Nantes se realizará una reforma integral y mejora energética por 149.318 euros, financiados al 95% por la Xunta a través de fondos europeos. El plazo de ejecución de las obras es de cuatro meses. La Casa de Cultura de Nantes se organiza en dos plantas con una superficie de 183 metros cuadrados con una cubierta de teja y el objeto de las actuaciones es mejorar el aislamiento del edificio y el comportamiento energético de las instalaciones.
Los parámetros básicos que se han tenido en cuenta a la hora de la elección del sistema de cubierta han sido la zona climática, el grado de impermeabilidad y la recogida de aguas pluviales. En el interior se instalará una bomba de calor aerotérmica. También se renovará el sistema de luminarias de bajo consumo tipo led y sustitución de luminarias de emergencia.