La empresa realizará la actuación por 240.648 euros en la que se incluye una nueva pista de pump truck y la mejora exterior del Centro de Día
Sanxenxo, 11 septiembre de 2025.- El Concello de Sanxenxo propone a Narom como adjudicataria de la obra de humanización del entorno del pabellón de Baltar. La empresa que realizará la obra por 240.648 euros será la encargada de ejecutar un proyecto que busca potenciar la zona de equipamiento deportivo de Baltar con una nueva pista de pump truck e integrar todas las zonas verdes bajo una misma estética. La actuación se incluye dentro del Plan +Provincia de la Diputación de Pontevedra.
Con este fin se plantea la intervención de la parte delantera del pabellón como un proyecto paisajístico que conecte con la zona verde del Centro de Día, generando zonas de estancia sensiblemente planas en la base del talud y en el encuentro entre los dos espacios con la solera del pabellón. La actuación incluye la instalación de bancos de hormigón prefabricado con zonas de asiento en madera maciza y una zona de pavimento duro por la que se pueda caminar.
En la parte exterior trasera del pabellón se plantea una senda realizada en zahorra cemento, ideal para la práctica deportiva y una zona central en la que se colocará una estación de entrenamiento. También se plantea una nueva siembra de césped natural, respetando el arbolado existente.
En el jardín interior del Centro de Día se instalará un toldo sobre una zona de solera de hormigón. En la zona verde de mayor tamaño se plantea la colocación de mesas y la generación de zonas de estancia temporales. En la zona de césped de menor tamaño se plantea una pequeña pista de llave. En cuanto a la edificación, debido al mal estado de la cubierta de metacrilato ubicada a la salida del Centro de Día, se plantea su reemplazo por una de chapa tipo panel sándwich y la ejecución de un nuevo cierre metálico que limite la zona de las instalaciones con respecto a la zona verde, así como la inclusión de una nueva puerta de comunicación entre las dos zonas verdes delanteras.
Como equipamiento se plantea la colocación del mismo tipo de banco prefabricado de hormigón con zonas de asiento en madera, dispuestos en la zona de césped adyacente a la circulación. La iluminación de todas las zonas verdes se realizará con el mismo tipo de báculo LED, de manera que se unifique la imagen final de las intervenciones.
Asimismo, se incluye en el proyecto la construcción de un circuito de pump track, que se podrá recorrer completamente con una bicicleta sin la necesidad de pedalear y solo a través de impulsos mediante la inercia adquirida en los saltos y peraltes del circuito y la propia habilidad del ciclista. Se trata de un circuito donde se podrán practicar diferentes disciplinas de nivel avanzado con 84,80 metros de recorrido. Compuesta por un trazado de cinco rectas con diferentes perfiles y cinco curvas formando peraltes.
Dentro de este espacio, se incluye una zona para descanso, descompresión o calentamiento conectado por dos puntos diferentes a las pistas del pump track. En esta zona se ubica el área de descanso con aparca bicis. Dado el tipo de circuito, del que no existe normativa reguladora del diseño ni de las características que ha de cumplir, el diseño del proyecto requerirá de pruebas a realizar por bikers durante la ejecución del mismo, comprobando así su adecuación a los requisitos que se esperan de un circuito de esta naturaleza.