El Servizo de Axuda no Fogar (SAF) saldrá mañana a licitación por 2,1 millones al año con el objetivo de dejar la lista de espera a cero
Sanxenxo, 16 de octubre de 2025.- El Concello de Sanxenxo tiene un gasto social de 225 euros por vecino, una cifra que lo sitúa entre los 21 ayuntamientos españoles con gasto social excelente, según la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales.
El alcalde, Telmo Martín, acompañado por la concejala de Servicios Sociales y Mayores, Paz Lago, compareció esta mañana para anunciar que el Servicio de Axuda no Fogar (SAF) sale mañana a licitación por 2,1 millones anuales y para realizar un balance de los servicios sociales municipales. “Facémolo antes de que remate o contrato coa empresa que actualmente ten o servizo cun único obxectivo deixar a cero a lista de agarda. Un luxo do que poucos concellos poden presumir”, apuntó Martín. Con este nuevo concurso, se partirá de las 70.000 horas anuales hasta un total de 84.000 horas.
En 2017, el gasto anual en el SAF era de 331.525 euros lo que supone un incremento del 639% con el nuevo concurso. “Facemos unha inversión para cubrir as necesidades dos nosos veciños e tamén para incrementar o prezo da hora ata os 24,19 euros como un recoñecemento a tódalas persoas, case todas mulleres, que traballan nun servizo duro como o SAF”, dijo Martín.
En la misma línea, desgranó los distintos servicios a través de los que el Concello de Sanxenxo atiene a 1.695 familias, “un tercio da nosa poboación”, como los servicios sociales básicos, educación familiar, inserción laboral y emergencia social (588 familias), el CIM (521), Educación Física para Mayores y Taller de Memoria (320), Centro de Día (80), Servizo de Axuda no Fogar (80) y las dos escuelas infantiles municipales (106).
En cuanto al gasto social respecto a 2017, en personal se incrementó un 52% hasta los 545.200 euros; en el Centro de Día, un 65% hasta los 654.297 euros; un SAF, un 639%, hasta los 2,1 millones, y las escuelas infantiles municipales, hasta los 771.072, un 72%. “Somos un concello ao que nos preocupa o coidado e o benestar dos nosos veciños e hoxe con estas cifras, nas que detrás están case 2.000 familias, queda demostrado”, concluyó, Martín.