Concello de Sanxenxo - CUATRO EMPRESAS OPTAN A LA GESTIÓN DEL SERVIZO DE AXUDA NO FOGAR DE SANXENXO
T: 986 72 00 75 - F: 986 72 10 22  | 
Concello de Sanxenxo

Noticias

 

El contrato con una duración de cuatro años salió a licitación por 7.936.809 euros

 

Sanxenxo, 11 de noviembre de 2025.- Cuatro empresas optan a la gestión del Servicio de Axuda no Fogar (SAF) en Sanxenxo que salió a licitación por 7,9 millones y una duración de cuatro años. Se trata de Attende Care S.L., Ayuda Familia Castellón S.L., Idades S.L. y Son a túa Axuda S.L.

El Concello adelanta la salida del servicio a concurso con el objetivo de dejar la lista de espera a cero. Con este nuevo concurso, se parte de las 70.000 horas anuales hasta un total de 84.000 horas. Cabe recordar que, en 2017, el gasto anual en el SAF era de 331.525 euros lo que supone un incremento del 639% con el nuevo concurso que incluye, además, la subida del precio de la hora a las trabajadoras.

En el contrato se contemplan dos tipos de servicios:

  • SAF-Dependencia: con un horario de 7 a 22 horas, de lunes a domingo. La intensidad horaria se establece en función de la normativa vigente, del grado de dependencia de las personas o de la situación concreta de las personas según criterio técnico. Los servicios de sábados, domingos y festivos garantizarán exclusivamente la cobertura de las necesidades básicas de la vida diaria.
  • SAF-Básica (Libre Concurrencia): de lunes a viernes, excepto festivos, de 7 a 22 horas. La intensidad horaria se establecerá en función de la normativa vigente y de la situación concreta de las personas según criterio técnico.

La empresa adjudicataria presentará un informe mensual sobre la ejecución del servicio, detallando fechas de alta, bajas y suspensiones, así como el número de horas y servicios realizados por cada persona beneficiaria, distinguiendo entre servicios comunes y extraordinarios. También incluirá el nombre del auxiliar asignado a cada beneficiario, especificando cualquier cambio en el personal. Además, aportará un cuadro mensual con los turnos y horarios de los auxiliares para garantizar una visión clara de la organización del servicio.  Así como también un informe de seguimiento bimestral, como mínimo, de cada usuario del servicio, teniendo en cuenta evaluaciones, posibles incidencias y variaciones.   Finalmente, realizará una memoria anual de desarrollo del servicio, que se presentará antes de los 15 días naturales siguientes al inicio de cada ejercicio.

0
0
0
s2sdefault