El presidente provincial, acompañado por el diputado y concejal Marcos Guisasola, destaca la colaboración entre ambas administraciones para sacar adelante proyectos complejos que mejorarán los servicios que se prestan a la ciudadanía
La colaboración prevista para este año del organismo provincial con el Ayuntamiento de Sanxenxo a través de los planes de cooperación asciende a 2,36 millones de euros
Pazo Provincial, 23 de octubre de 2025.- El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, acaba de firmar el convenio de colaboración con el alcalde de Sanxenxo, Telmo Martín, para la reforma del edificio Multiusos de Portonovo. Un acuerdo suscrito en el marco del Plan Extra, el novedoso plan de inversiones del gobierno provincial que moviliza hasta 38 millones de euros entre los municipios de menos de 50.000 habitantes de la provincia para ejecutar proyectos estratégicos. En el Pazo Provincial, López y Martín sellaron un acuerdo mediante el cual el organismo provincial aporta 900.000 euros para financiar una obra valorada en 1,25 millones de euros, de los cuales el Ayuntamiento aporta los 357.600 euros restantes.
Un apoyo que, según señaló el mandatario provincial, permitirá mejorar la movilidad peatonal y la seguridad vial en una zona muy transitada por conductores y peatones. “Va a ser clave a la hora de proporcionar servicios municipales y acoger espacios para la ciudadanía de Sanxenxo”, destacó el presidente provincial, que estuvo acompañado por el diputado y concejal de Sanxenxo, Marcos Guisasola.
El proyecto propone una nueva distribución para mejorar la funcionalidad y accesibilidad del edificio. En el semisótano se retirará el club de piragüismo; en la planta baja habrá un espacio multiusos y se ampliarán las instalaciones hacia el semisótano; la primera planta contará con un espacio multiusos con cocina para cursos y acceso independiente; la segunda planta se destinará a zona de despachos y sala de reuniones para servicios sociales; en la tercera planta se renovarán las aulas de la escuela de mayores, con servicios informáticos y audiovisuales; y la planta bajo cubierta albergará una sala de estudios.
Además de la redistribución de usos, se llevarán a cabo una serie de mejoras en el edificio, como la renovación de la cubierta, de la fachada y del aislamiento térmico; la sustitución del pavimento interior y la renovación de acabados, escalones y rodapiés; la instalación de carpintería de madera, metálica y vidrio, así como trabajos de pintura y la construcción de un tabique de ladrillo.
“Son proyectos complejos, pero cuando al otro lado de la mesa tienes a una persona como el alcalde de Sanxenxo, eso permite que se hagan realidad en tiempo y forma, y que todas esas necesidades de los vecinos pasen del papel a los hechos”, reconoció López. En este sentido, el regidor también puso en valor el apoyo del gobierno provincial: “Agradecemos la agilidad con la que se están desarrollando planes como este Plan Extra desde que Luis López es presidente de la Diputación, así como el apoyo que nos está dando a Sanxenxo para un proyecto que permitirá que los vecinos estén mejor atendidos”, señaló Martín.
Tras recordar que el plazo de presentación de proyectos para la segunda convocatoria del Plan Extra finaliza el próximo 4 de noviembre, Luis López destacó que la colaboración de la Diputación con el Ayuntamiento de Sanxenxo no se limita únicamente a este plan. El municipio tiene previsto recibir este año del organismo provincial alrededor de 2,3 millones de euros a través de programas del servicio de Cooperación, como el Plan +Provincia y el Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas, una cifra aún mayor si se tienen en cuenta proyectos como el aprobado hace una semana, valorado en 2,1 millones de euros, para iniciar la contratación del proyecto de mejora de la movilidad peatonal en la carretera provincial que une las localidades de Noalla y Aios.
“Seguimos invitando a mantener esta línea de colaboración, que es la que hace posible que estos proyectos salgan adelante”, concluyó el presidente provincial.