Pese al incremento, las familias del municipio seguirán pagando menos que otros concellos del entorno
Sanxenxo, 7 de octubre de 2025.- Sanxenxo, como el resto de los ayuntamientos españoles, tiene que subir forzosamente la tasa de basura para cumplir la Ley de Residuos que el gobierno de España aprobó con el apoyo de sus socios, entre ellos, el BNG.
Hasta ahora los ayuntamientos de España recaudaban una media del 60% del coste del servicio de recogida de basura, el 40% restante se cubría con ingresos de otros impuestos o tasas. Sin embargo, la Ley de Residuos (artículo 11, punto 3) dice que la tasa no puede ser deficitaria: “Las entidades locales establecerán una tasa que recaude el coste real, directo o indirecto, de las operaciones de recogida, transporte y tratamiento de los residuos”.
Las familias de Sanxenxo seguirán pagando menos que en otros concellos. La tasa de basura subirá el próximo año 35 € anuales. La urbana pasa de 87,52 a 123 € (+ 35,48 €) y la tasa del rural de 43,77 a 79 € (+35,23 €). Las familias en situación de vulnerabilidad podrán beneficiarse de la exención total de la tasa. Los establecimientos que firmen convenios con asociaciones benéficas para el aprovechamiento de alimento podrán bonificar un 20%.
Pese a la subida, que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2026, una familia de Sanxenxo que vive en el rural pagará 50 € menos que Vilagarcía (130 €) y 14 € menos que O Grove (93 €). Una familia que viva en zona urbana pagará 7 € menos que Vilagarcía y 9 € menos que Pontevedra (132 €). Y eso que hay concellos que todavía no han ajustado su tasa al coste real del servicio como obliga la ley.
Además, Sanxenxo va a mejorar sustancialmente la recogida de basura y la limpieza viaria gracias al concurso público en marcha que va a permitir la elección de una adjudicataria. Entre otras mejoras, la basura se recogerá con más frecuencia en el rural y puerta a puerta en la hostelería; los nuevos contenedores tendrán un sensor para indicar cuando están llenos y está previsto la renovación de la flota de camiones y vehículos.
En cuanto a las actividades económicas, comercios, bares, hoteles y otros establecimientos la tasa seguirá estando por debajo de otros concellos. Por ejemplo, un comercio pagará en Sanxenxo 220 € anuales frente a 251 € de Pontevedra y 278 € de Vilagarcía. Un hotel de unas 20 habitaciones pagará entre 680 y 1.100 € dependiendo si tiene comedor exclusivo para clientes o no. En Vilagarcía paga 835 € y en Pontevedra paga entre 1.350 y 1.711 €.