El objetivo es garantizar su bienestar emocional y psicológico, así como prevenir situaciones de violencia
Sanxenxo, 8 de octubre de 2025.- La concejala de Servicios Sociales y Mayores, Paz Lago, presentó esta mañana, junto la educadora familiar municipal, Chus Casal, un nuevo programa de Atención a la Infancia y Adolescencia a las representantes de las ANPAs de los centros educativos. En Sanxenxo hay en la actualidad 2.420 menores que representan el 13,4% de la población. “Dende o Concello buscamos que o Día da Infancia, que se celebra o 20 de novembro, non se quede só niso, nunha efeméride sen máis. Queremos ir máis alá cun programa novidoso que axude a previr situacións de violencia, garantindo contornos seguros e protectores, en definitiva, fomentar o bo trato á infancia”, aseguró Lago.
El programa que surge del Servicio de Educación y Apoyo Familiar (SEAF) de Servicios Sociales, en funcionamiento desde 1996, y donde se aborda de manera integral “as dificultades que os pais e nais poidan ter na educación e crianza dos seus fillos” permitirá, por primera vez, trabajar en la prevención.
En esta primera edición se realizarán cuatro actividades donde se trabajarán 4 líneas de acción basadas en las necesidades que se han ido percibiendo en las familias del municipio:
- Prevención. Uno de cada cinco niños sufre abusos sexuales. “Non é para alarmarnos, pero si preocuparnos polo que está pasando”, apuntó Lago.
- Sensibilización, promoción y difusión. Trabajar en el conocimiento de sus derechos y brindarles puntos de ayuda como el teléfono de la infancia o el propio SEAF.
- Participación. Crear un grupo de trabajo u órgano municipal con la participación infantil y adolescente
- Intervención. Medidas de protección ante una situación de abuso o vulnerabilidad de un menor.
La primera actividad del programa será los días 20 y 21 de octubre, en el Auditorio Emilia Pardo Bazán: “Tus hijos consumen porno: Qué vas a hacer”, un taller impartido por el doctor en Psicología, especialista en Sexoloxía, José Luis García, con una amplia experiencia en la materia. Trabajó como psicólogo clínico y sexólogo en el Gobierno de Navarra durante treinta y seis años y coordinó sus centros de Orientación Familiar y Educación Sexual. Publicó 16 libros y fue premiado en 8 certámenes de carácter oficial. “Con este curriculum chega a Sanxenxo para ensinarnos, as nais e pais, os riscos asociados ao consumo de pornografía e a abordar unha educación sexual real e actualizada. Farase unha charla de sensibilización e un taller co título “Nais e pais vergonzosos”, apuntó Lago.
Los siguientes talleres, de los que se irá informando de las fechas, serán “Nuestro hijo tiene una discapacidad. Mi hermano tiene una discapacidad” en el que se abordará el buen trato a la infancia atendiendo a las necesidades y particularidades de los menores con hermanos con alguna discapacidad; El “Delegado de protección” que tendrá como objetivo que los lugares donde se encuentren los menores sean lugares protegidos vinculado al ámbito deportivo y ocio; “Prevención de Violencia sexual en la Infancia” en el que se facilitarán herramientas para prevenir la violencia sexual y “La salud emocional” en el que se promueve el cuidado y salud emocional de menores. Se trata de un programa integral que aborda las emociones de los menores desde distintas perspectivas.